top of page

Dorayakis fitness

Hoy os traiga la receta de los dulces preferidos de Doramos 😁😁. Están realmente buenos y esponjosos 😋.


Dorayakis fitness

INGREDIENTES:

- 200 g de harina de avena

- 70 g de eritritol u otro edulcorante

- 1 cucharadita de sirope de agave

- 2 huevos grandes

- 1 cucharadita de levadura química (royal o cualquier otra marca)

- 1 pellizco de sal

- 100 ml de agua

- Crema de cacahuete muchachito de Gofood para rellenar

Puedes rellenar de lo que más te guste, pero que se quede compactado, sino se saldrá por los lados y se desmontará.


PREPARACIÓN:

Ponemos los huevos (claras y yemas) en un bol y los batimos junto con el eritritol, el sirope de agave y el pellizquito de sal. La sal potencia los sabores, así que no es disparatado echar una pizquita en nuestros dulces. Cuando está bien espumado, añadimos el agua (puedes añadir un poco más si te queda la masa muy espesa) , volvemos a batir ya le agregamos la harina tamizada junto con la levadura química. Batimos de nuevo y la dejamos reposar durante media hora y ya tendremos la masa lista para cocinarla.

Para hacer estas tortitas, es necesario que tengamos una sartén o plancha antiadherente, de esas que no es necesario engrasar. Si la engrasamos, tenemos que secarla bien con un papel de cocina y, aun así, el primer pastelito que hagamos tendrá manchitas claras que lo afearán. Por tanto, como los crepes, la primera tanda es para que la pruebes, para asegurarnos de que han salido buenos. Si la sartén falla y se nos pega, no nos quedará otra que usar unas gotitas de aceite para engrasar y no modificar el sabor.

Calentamos la plancha, sartén o crepera y bajamos el fuego para que no se nos quemen demasiado y se vayan haciendo poco a poco. El fuego tenemos que tantearlo hasta conseguir que se nos tuesten lo justo. Llenamos una cuchara sopera de la masa y la echamos en la sartén, con cuidado de que la masa caiga en el centro de nuestra tortita y se vaya expandiendo, de manera que se vayan formando círculos bastante regulares. Cuando la masa esté llena de burbujitas, ya la podemos girar con una espátula de silicona o una espátula finita y con mucho cuidado para no deformarla. Una vez girada, tostamos igual por el otro lado y las vamos sacando del fuego. Cuando ya se han enfriado un poco, ya podemos rellenarlos y cerrarlos. Una vez cerraditos, yo los pongo en la nevera porque fresquitos están más ricos. Espero que os haya gustado. A mi me ha encantado descubrirla!

Espero que la pongáis en práctica!




 
 
 

Comments


bottom of page